¡¡Muy buenas chic@s!! Con motivo del E3 estoy modificando la página de Eventos para ir poniendo ahí toda la información sobre la feria y para no perder el resumen del Expomanga lo voy a copiar aquí y podéis buscar la entrada cuando queráis 😉
Seguro que muchos teníamos marcado en el calendario este evento. El Expomanga de Madrid es una cita indispensable para cualquier amante del manga. Y no solo eso, sino también para los apasionados de la cultura japonesa, del cosplay y porque no, de los videojuegos. El primer año casi no había compañías del sector y este año han dedicado casi una planta entera a ello donde han destacado Namco y Nintendo con su gira 3DS. Pero antes de meterme en ello que es lo que interesa en este blog os comento un poco qué productos podíamos adquirir en la planta inferior. No haré una entrada muy larga para no aburriros 😉
QUE NO OS DEN GATO POR LIEBRE
Tener en cuenta que iba dedicado sobre todo al mundo manga por lo que había menos stock dedicado a los games. Podíamos adquirir consolas, juegos, hama beads, libros y algo de merchandising como colgantes, llaveros, ropa pero se echaban en falta figuras y bustos de los grandes personajes que sí vi el primer año que estuve. Una pena ya que iba buscando algo así pero menos da una piedra.
En cuanto a los juegos se podían comprar desde pequeñas grandes joyas de Gameboy, Cube, Nes, Dreamcast, Psone… hasta juegos para la nueva generación de consolas. Incluso a buen precio. Pero eso sí, como os puse en el título, ojo con los precios ya que cuanto más antiguo más “valor”. A veces intentaban sacar un buen beneficio. Sobre todo lo note en los Amiibos que vi algunos en varios stands y cuando preguntabas el precio ya temblabas. (Luego os comento lo que hablé con una responsable de Nintendo).
PLANTA DE JUGONES
Pasamos a la parte donde podíamos jugar. Una gran parte de la feria estaba dedicada a los jugones. Una de las compañías que apostó por estar presente fue Bandai Namco. Un stand en el centro de la planta donde nos recibían antes de entrar Kazuya y Jin Kazama. Un gran espacio que siempre estaba completo. ¿Por qué? Teníamos la oportunidad de probar juegos que aún no han salido a la venta comoGodzilla, J-Stars Victory Versus+, Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4, One Piece Pirate Warriors 3 o Tales of Zestiria. Eché en falta Tekken 7 pero como sabéis aún no se sabe cuándo estará disponible para consolas.
Justo detrás de ellos se encontraba Edge. Por si no lo conocéis es una editorial dedicada a la publicación de juegos y libros. Gracias a ellos se pudo probar The Witcher: El juego de aventuras de Fantasy Flight Games, el juego de mesa que permite al usuario meterse en la piel de uno de los cuatro famosos personajes de las novelas. Los que se animaron a probarlo, además, entraban en el sorteo de una copia del juego de mesa, del nuevo juego que sale a la venta el 19 de mayo y un lote de productos. Seguro que a mi amigo Gorka le hubiera encantado. Sobre todo ver la figura que tenían jeje.
Vamos con Nintendo. La gira New 3DS aterrizó en Madrid y se pudieron probar bastantes juegos. Lo comenté con mi compi deChibiaka´s World y es que se nos olvidó llevarnos nuestras 3DS (el año que viene no falla 😉 ) para poder conectarnos con los que estaban en la zona.
Pasó lo mismo que en Bandai con sus exclusivas. Pudimos catar algunos títulos que aún no han salido al mercado como Code Name S.T.E.A.M. que esta misma semana está entre nosotros y algunos otros ya conocidos como Puzzle & Dragon Super Mario Edition, Super Smash Bros, Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa, Monster Hunter 4 Ultimate, Marios vs. Donkey Kong: Tipping Stars, Inazuma Eleven GO: Chrono Stones Llamarada/Trueno o The Legend of Zelda: Majora’s Mask 3D.
La gracia de jugar a estos títulos menos “nuevos” eran los torneos por supuesto, donde podías conseguir regalos exclusivos. Si tenías algún problema o necesitabas algún consejo también estaban presentes varias comunidades importantes que seguro que os suenan como Sheikav, 4 Puercos Team, Foro Monster Hunter y el sexto mejor jugador del mundo en torneos VGC, Sekiam.
Os cuento lo que os comenté antes. Cuando estábamos probando algunos juegos, una chica responsable de Nintendo se nos acercó haciéndonos una pequeña encuesta sobre la nueva 3DS así que aproveche para preguntarle por la estrategia que tuvieron al sacarla a la venta. Recordar que se puso a la venta este febrero y eso mosqueó a bastantes usuarios que habían adquirido la versión anterior en navidades. Su respuesta se quedó en el aire ya que no me contestó claramente. Simplemente que la compañía aquí en España tampoco lo sabía (¿sería verdad?). De lo que sí se echaban las culpas era de la falta de stock respecto a los Amiibos. No sabían que iban a ser tan demandados y no esperaban venderlos así de rápido. Según ella, en junio repondrán todo y por lo bajo me dijo más bien julio. Le comenté la estafa que están teniendo otras empresas con los precios de los pocos que quedan en el mercado y también me confirmó que andan en negociaciones con ellos (incluso en la propia feria los precios eran tela como os comenté más arriba). Espero que lo arreglen pronto pero está claro que de ahí sacan un buen beneficio. Marketing puro y duro señores/as.
Fuera de la polémica, podíamos también hacernos fotos con éstas estupendas espadas de Monster Hunter 4 o con la máscara delZelda Majora´s Mask (daban ganas de llevársela a casa).
Wii U tampoco quiso perderse el evento y contaban con el exclusivoSplatoon donde podías competir en equipos de cuatro y quien ganase se llevaba un póster del juego. Nos quedamos con ganas de probarlo pero había cola. Kirby y el Pincel del Arcoíris también estaban y precisamente Kirby podía usarse en Mario Kart 8 como personaje desbloqueable con su Amiibo. Os preguntaréis si la gente llevaba sus Amiibos encima. Seguramente alguno sí pero había una chica muy maja (la pobre creo que estaba hasta las narices jajaja) con todos las figuras que han salido en España.
Por si queréis ver la gira 3DS fuera de Madrid estará en las siguientes ferias. Los del sur tendréis que esperar 😦
• ExpOtaku de La Coruña: 23, 24 y 25 de mayo.
• ExpOtaku de Zaragoza: 20, 21 y 22 de junio.
Además de estas dos compañías había espacio para lo retro. Gracias a varias asociaciones podías jugar a los grandes clásicos e incluso bailar. ¿Os acordáis del clásico DDR? Anda que no lo pasabas mal en las canciones rápidas 😀
Y además del manga, anime y videojuegos podíamos ver algunas exposiciones con ilustraciones realmente buenas como la de los chic@s de Babylon, una sala multimedia donde se podían visualizar varias películas, concursos, talleres, un pequeño espacio para conferencias y una zona llamada arco donde se realizaban batallas con arco (como su nombre indica vamos).
En resumen, la feria aprueba. El espacio es mayor, hay muchos stands donde poder elegir (mi consejo es que preguntéis precios en todos), el aforo estaba lleno pero podías moverte con libertad y sin agobios y los juegos tienen cada vez más presencia. Lo peor, las colas insufribles que tienes que aguantar (yo no que iba con el pase), los espacios para comer eran escasos para tanta gente y el área de descanso no existe (o te sientas en el suelo o nada). El espacio de conferencias no estaba separado por nada y el jaleo de la gente impedía oír con claridad. Una pena pero el balance en general es positivo.
El año que viene intentaremos repetir y estar allí para informaros de todo. Gracias Chibiaka´s World y a Frikitardes ya que fui con ellos al evento y me lo pase genial. (Si pincháis en sus nombres os llevará a sus blogs). Pronto harán sus entradas y podréis leerlas también 😉
Y de momento nada más. A esperar futuros eventos que ya no queda nada para el E3 y la Gamescom. Comentar si habéis estado por allí, qué os parecido el evento, si no habéis estado os gustaría ir el año que viene y todo lo que queráis. Sobre todo si tenéis preguntas que hacerme de algo en concreto.
Un saludo jugadores/as!